RTBF en Costa Rica: Todo lo que Debe Saber Sobre la Declaración Anual 2025

El plazo para presentar la declaración ordinaria del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) se acerca rápidamente. Esta obligación, que forma parte de los esfuerzos del Estado costarricense por fortalecer la transparencia financiera, debe cumplirse durante el mes de abril de 2025.

En este artículo le explicamos de forma clara en qué consiste el RTBF, qué cambios recientes se han introducido, quiénes están obligados a presentarlo y qué consecuencias puede traer el incumplimiento.

¿Qué es el RTBF?

El Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales es una plataforma gestionada por el Banco Central de Costa Rica donde las personas jurídicas deben informar quiénes son sus beneficiarios finales o propietarios reales. Esto permite a las autoridades identificar a quienes, en última instancia, controlan una empresa, como parte de las medidas para combatir el lavado de dinero, la evasión fiscal y otros delitos financieros.

¿Cuándo debe presentarse la declaración?

Tras una serie de reformas importantes al reglamento del RTBF en 2024, el cronograma se ajustó temporalmente. No obstante, para el periodo fiscal 2025, el cumplimiento vuelve a su calendario regular:

Plazo de presentación: Todo el mes de abril de 2025
Obligación: Una vez al año, declaración ordinaria

1. Representación legal

Actualmente, solo el representante legal puede realizar la presentación del formulario, salvo casos excepcionales donde se permiten apoderados generalísimos.

Sin embargo, para la declaración de 2025, aún se podrá presentar mediante un poder especial, gracias a una medida cautelar vigente. Es importante mantenerse informado, ya que esta situación podría cambiar.

2. Documentación y debida diligencia

Se han fortalecido los requisitos en cuanto a documentación de respaldo y procesos de verificación de beneficiarios finales. Si su sociedad ha experimentado cambios en su estructura accionaria o en las personas que ejercen control, será necesario reportarlo para actualizar adecuadamente la información.

En Across Borders Legal, revisamos cada caso en detalle. Si no se han registrado cambios, igual le informaremos si es necesario actualizar documentos para cumplir con los nuevos lineamientos.

¿Qué pasa si no se presenta la declaración?

El incumplimiento del RTBF no solo afecta la reputación de la empresa, sino que también puede generar sanciones severas:

Sanciones económicas

  • Multa del 2% sobre los ingresos brutos del año fiscal anterior.
  • Monto mínimo: tres salarios base
  • Monto máximo: cien salarios base

Consecuencias administrativas

  • Inclusión en la lista de morosos de la Dirección General de Tributación.
  • Restricción para obtener certificaciones de personería jurídica.
  • Imposibilidad de inscribir documentos ante el Registro Nacional.
  • Anotación de la condición de incumplimiento en certificaciones notariales.

¿Cómo podemos ayudarle?

En Across Borders Legal estamos listos para asistirle en cada paso del proceso. Nuestro equipo legal se encarga de:

  • Verificar si su empresa requiere actualizar información
  • Gestionar la presentación correcta del RTBF
  • Asegurarse de que cumpla con todos los requisitos actuales sin contratiempos

info@acrossborderslegal.com
www.acrossborderslegal.com
WhatsApp: +506 8688 2030 | +506 8880 8736

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *