Fecha límite de presentación: 30 de abril de 2025
Si tu empresa está registrada en Costa Rica pero actualmente no realiza actividades comerciales, eso no significa que esté exenta de obligaciones tributarias. Incluso las sociedades inactivas deben presentar una declaración informativa anual, conocida como Declaración D195, para mantenerse al día con la normativa fiscal.
En este artículo te explicamos de forma clara qué es la D195, quién debe presentarla, qué información incluye y cómo evitar sanciones por incumplimiento.
¿Qué es la Declaración D195?
La D195 es una declaración informativa tributaria exigida por la Dirección General de Tributación (DGT) de Costa Rica. Está dirigida a las personas jurídicas registradas como inactivas, es decir, aquellas que no desarrollan operaciones comerciales ni generan ingresos, pero que siguen legalmente constituidas.
El objetivo de esta declaración es ofrecer a la Administración Tributaria un resumen del estado financiero de la empresa, incluyendo datos básicos sobre sus activos, pasivos y patrimonio.
Importante: Esta declaración no implica el pago de impuestos. Es meramente informativa, pero obligatoria.
¿Quiénes deben presentarla?
Deben presentar el formulario D195 todas las sociedades que cumplan con los siguientes criterios:
- Están legalmente registradas en Costa Rica
- Figuran como inactivas en el Registro Único Tributario (RUT)
Esto incluye entidades como:
- Sociedades Anónimas (S.A.)
- Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
- Asociaciones civiles
- Fundaciones
- Fideicomisos
Aunque no tengan actividad económica ni ingresos, estas entidades están obligadas a declarar su situación para cumplir con la normativa fiscal vigente.
¿Qué periodo abarca la declaración?
La D195 corresponde al año fiscal completo anterior, del 1 de enero al 31 de diciembre.
La declaración debe presentarse entre el 1 de enero y el 30 de abril del año siguiente.
Por ejemplo, la declaración correspondiente al periodo fiscal 2024 debe presentarse a más tardar el 30 de abril de 2025.
¿Qué información debe incluirse?
Para completar correctamente el formulario D195, necesitás tener a mano los siguientes datos:
- Nombre legal y número de identificación tributaria
- Valor estimado de los activos de la empresa (como propiedades, vehículos, equipo, etc.)
- Deudas, préstamos u otros pasivos
- Patrimonio neto (activos menos pasivos)
Es fundamental contar con registros contables actualizados para asegurar que la información sea precisa, aunque la empresa esté inactiva.
¿Qué pasa si no se presenta a tiempo?
No presentar la D195 dentro del plazo establecido, o no presentarla en absoluto, puede tener consecuencias legales y financieras. Las principales sanciones incluyen:
- Multas económicas: Oscilan entre los ₡46.220 y ₡173.325, dependiendo del momento en que se presente y si fue por iniciativa del contribuyente o tras una notificación oficial.
- Restricciones legales: La sociedad podría verse limitada para realizar trámites legales o bancarios, como solicitar certificaciones o abrir cuentas.
- Mayor fiscalización: La omisión o el retraso pueden generar inspecciones adicionales o acciones por parte de Hacienda.
¿Necesitás ayuda con el proceso?
Sabemos que cumplir con las obligaciones fiscales puede ser complicado, incluso para empresas inactivas. En Across Borders Legal, te brindamos asesoría legal y tributaria paso a paso, para que cumplas con tranquilidad y sin errores.
Dejá el papeleo en nuestras manos. Vos enfocáte en tus metas.
Contactanos hoy:
info@acrossborderslegal.com
AcrossBordersLegal.com
WhatsApp: +506 8688 2030 | +506 8880 8736